sábado, 15 de noviembre de 2014

GERENCIA PROFESIONAL

GERENCIA PROFESIONAL

John Crissien  


Para lograr ser buen gerente hay que entender que la gerencia es una profesion y tiene ciertas características que se deben cumplir para ser exitoso  Lo primero que el gerente 
profesional debe entender es que la gerencia como toda profesión se desarrolla en un 
campo de juego, en un entorno y que el gerente profesional debe conocerlo, entenderlo y saber 
de manera clara cuales son las reglas del juego empresarial. De otra parte el Gerente profesional debe entender que debe desarrollar  competencias gerenciales o habilidades 
de gerencia y esto apoya  específicamente a la persona. 

La Gerencia es una profesión por que cumple con las características de toda profesión
Primero hay un grupo importante numéricamente, que la practica cotidianamente, así como los pilotos o los médicos. Segundo, hay un léxico, un lenguaje común entre todos los que la practican y tercero y más importante hay una serie de reglas para practicarla, unos protocolos que garantizan el éxito en la práctica de dicha profesión. Como los médicos que conocen con claridad los protocolos de cada   diagnostico y por ende de cada tratamiento.

Es en este punto donde está la falencia de la gerencia profesional, los protocolos
 no están tan generalizados, cada quien, para bien o para mal,  practica  la gerencia de manera empírica y algunos pocos, la desarrollan de manera que  La base de los protocolos de la 
gerencia profesional son el campo de juego.
Un gerente profesional  conoce y practica estos protocolos en el día a día y si 
bien es importante conocer la industria, el sector, los productos que se comercializan, es decir,
"El negocio" este no es nuevo  para ser buen gerente , debe conocer las bases de la 
gerencia profesional , la esencia de los negocios. 

 La esencia de los negocios
Que es lo mas importante en una empresa?  La gente, la calidad el servicio al cliente, el direccionamiento estratégico, la organización, etc. Lo más importante en una empresa es generar rentabilidad, utilidad, sobrantes económicos de manera responsable. 
EL Gerente Profesional sabe que su razón de ser como gerente es hacer que una inversión inicial puesta al servicio de lo que se escogió como vía para generar rentabilidad se llama empresa

es decir,  En esencia una empresa  nace para hacer riqueza. Ya sea esta económica , social,
 material, espiritual, etc.  Pero el gerente profesional sabe perfectamente que los socios, los inversionistas invertir en una empresa es por las ganancias que se generen en el menor 
tiempo posible. 

Imagine que tiene en este momento 1millon  de pesos. ¿Que haría con ellos? algunos 
dicen.....Yo pagaría deudas y los demás que esperen...... 
La gran mayoría responde que los invertirían y empiezan a plantear proyectos de inversión que incluyen el comprar finca raíz crear un portafolio de inversiones con acciones, CDT , Fondos de inversión privados  etc. y la gran  mayoría que plantea el crear una empresa o invertirlos en una 

Bajo este parámetro, una inversión se hace para que en el menor tiempo posible dicha inversión  se recupere y ganar, es decir deje un margen de utilidad, por ende los mas importante en una empresa es generar rentabilidad generar riqueza, lograr que la inversión inicial se recupere de manera rápida y que quede más dinero.
El punto base de la gerencia  profesional  es saber que la misión del gerente primero 
que todo es lograr utilidades, ganancias que la Inversión inicial de los socios se recupere 
rápidamente y que sobre, que exista rentabilidad.

La supervivencia es el primer objetivo estratégico del Gerente profesional, y se
logra solamente por una vía.Generando y manteniendo una base de clientes (diferentes compradores ) solida y manteniendo sus egresos, costos y gastos administrados eficazmente.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario